OKROSHKA CON KVASS





Esta sopa fría rusa es perfecta para el verano, muy fácil, exige muy poco trabajo, barata, nutritiva, fresquita y muy rica. Su origen parece que se remonta a época medieval y su denominación de la palabra "kroshitj" que viene a traducirse como desmenuzar en trocitos (corríjanme si me equivoco) y que vendría a resumir básicamente el grueso de su trabajo.
Ingredientes como para unas 4 personas:
- 2 huevos duros (yo suelo cocerlos unos 13 mín. porque los saco refrigerados, a temperatura ambiente con cocerlos 8 mín. basta y en agua con sal, esto permite pelarlos mejor)
- 1 Pepinex 69 (no es coña, es una variedad de pepino, pero poner el que os guste)
- Hierbas frescas (cebollino, eneldo y perejil) unos 15 gr. o al gusto
- Brotes de cebolla o de lo que os guste para decorar más que nada
- Rábanitos unos 10 ó 15
- 1 L de kvass aprox. (el Kvass es una bebida eslava fermentada muy suave ligeramente alcohólica y realizada con harina de centeno y malta)
- 100 g Doktorskaya Kolbasa rusa (en su defecto se podría utilizar Fleischwurst alemana, lacón o alguna buena mortadela italiana)
- 1 Cucharada (que no cucharilla) de mostaza de Dijon o de Düsseldorf (o la que tengáis en ese momento como en este caso :D)
- 1 Cucharada de may/honesa (en verano suelo utilizar la de Kewpie que para ser comprada es muy buena, suave)
- 250 g de Smetana (es una variedad típicamente eslava de nata agria o crème fraîche)
- Sal
Foto 1 - Foto 2 - ¿Dónde he encontrado yo estos productos? en Madrid: La Smetana (alcampo), may/honesa (Sánchez Romero o Tokio Ya) y Kvass (en alguna tienda rusa o de productos eslavos que encontréis, como yo en un pueblo de La Mancha, Villarrobledo para ser más exactos, allí por cierto hay una comunidad eslava bastante maja y que definitivamente alegra el pueblo).
Los huevos duros cortarlos en cubos o, si se prefiere, ralladlos.
El pepinex lo pelo solo a medias, así sienta mejor y tiene más propiedades, insecticidas y químicos, que no nos engañemos le añaden más folclore al asunto... :P, sólo bromeaba, recordad lavar bien todo y no habrá problema (o eso creo yo :D)
Foto 4 - Dabai!!!, ¡Pepinex ya cortado!
Foto 6 - Ahora los rabanitos
Foto 7 - Y la Doktorskaya Kolbasa rusa, mortadela o lacón
Foto 8 - Las patatas cocidas también
Foto 9 - Aquí añadiendo la smetana. Lo suyo es agregar lo líquido o cremoso aparte y mezclarlo bien antes de agregar lo sólido, pero esta receta es tan sencilla que si lo hacéis como yo, no hay ningún problema.
Foto 10 - Ahora añado todo picado el cebollino, eneldo y perejil
Foto 11 -Y finalmente se añadirá el Kvass (también hay una variante con agua, pero está mejor con Kvass), como digo yo lo compré en la Tienda 24h Víctor (Calle virrey morcillo 29, Villarrobledo), en Madrid me parece que hay una tienda rusa en la Calle Méndez Álvaro 8., aunque todavía no he estado. Si no, seguro que online podéis pedir esta especie de bebida eslava tan famosa. Salar al gusto.
Foto 12 - Y aquí ya terminada y con unos brotes de cebolla decoración. Se recomieda preparar este plato unas 24h con antelación a su consumo para que los sabores se mezclen bien, y dejarlo en el frigorífico para que esté bien frío, eso sí recordad por seguridad, si así lo hacéis, agregar los huevos justo antes de servir, no durante su preparación.

Foto 13 - Y finalmente servida en un típico bol de khokhloma para sentirse como
una auténtica Ana Karénina a pesar del calor y después de tan arduo
trabajo... :P
