PIERRE D´ARGILE, PIERRE VERTE, PIERRE BLANCHE, PIERRE NATURELLE



Un día curioseando en los productos de limpieza de Alcampo, me llamó la atención un pequeño bote amarillo con el nombre de Pierre Verte, leyendo el uso de este limpiador, me convenció que sería lo ideal para limpiar la terraza, en la etiqueta entre otras maravillas aseguraba dejar como la patena y proteger coches, barcos, caravanas, motocicletas, aviones... además decía ser ecológico, así que me animé y lo probé con unas manchas de barniz y óxido en las baldosas de la terraza que normalmente me suele costar sangre, sudor y lágrimas quitar. Mi sorpresa fue mayúscula cuando comprobé que se quitaban sin apenas esfuerzo, quizá en esto también influyese el hecho de imaginarme en la cubierta de un catamarán como un grumete bien aplicado, la sugestión hace maravillas...
El caso es que continué probando a limpiar otras cosas bastante guarrindongas, como el horno, unas zapatillas y unos metales y he de decir que este producto ha sido todo un descubrimiento y quizá el único limpiador que realmente me ha impactado por su eficacia, el amplio espectro de materiales que limpia, lo poco que ocupa, el que sea ecológico y no tóxico y su precio. Lo que más me intriga es cómo una cosa así no es más conocida.
He indagado algo en el tema y al parecer en Francia se conoce como Pierre d´argile, Pierre Blanche, Pierre Verte o Pierre Naturelle.
El bote que yo compré está compuesto de arcilla micronizada,
copos de jabón, glicerina, aceite de limón, sodio y grasa vegetal. Como veis,
productos naturales y ecológicos biodegradables. No contiene fosfatos ni
ácidos. Como digo, no es tóxico y no es peligroso para los niños. Es un
producto muy duradero, que ocupa muy poco espacio de almacenaje y no hay por
qué tener tropecientos botes y frascos con los que luego contaminar la bonita
campiña y requiere poco agua para su uso, ya que se debe pasar una esponja
mojada por la piedra, hasta hacer espuma, se limpia el objeto, se deja unos
segundos para su efecto y después se procede a enjuagar con
agua limpia.
Su uso es endiabladamente efectivo y muy amplio. Vitrocerámica, cristales, baños y grifos, metales, baldosas, mármol, zapatillas de deporte blancas (hasta las suelas las deja impolutas), horno, sillas de terraza de plástico, plancha de acero, Thermomix... y luego ya la moto, coche o yate de los más afortunados :D
En lo único que no se debe utilizar es en muebles de madera porque quita el brillo y los deja mates, en este caso recomiendan utilizar el aceite de naranja, que dicen es un disolvente natural y especialmente indicado para desengrasar muebles de cocina de madera.
En España se puede encontrar bajo el nombre de Pierre Naturelle, piedra blanca o verde, Pierre verte, etc en hipermercados, grandes almacenes de bricolaje, El Corte Inglés, Amazon, etc. Pero si lo queréis hacer casero, aquí os dejo la receta que compartió una persona cuyo alias online es Mariakine y que es la siguiente:
- 15 g de jabón de Marsella rallado
- 80 ml agua
- 30 g arcilla blanca
- 10 g arcilla verde
- 1 Cucharada (que no cucharilla) de bicarbonato
- 1 Cucharada de vinagre
- 20 gotas de aceite esencial de limón
Instrucciones: Se funde el jabón con el agua al baño María, después se añade la arcilla, el bicarbonato y el vinagre (cuidado que hace algo de espuma), y cuando esté frío, el aceite esencial. Se mete en un bote y se deja secar unos días y ya está.
Incluyo a continuación también otra receta que Mariakine compartió en el mismo foro, más en textura pasta que piedra, para los que no tengan (o no quieran usar) arcilla.
En un bote con tapa hermética mezclar los siguientes ingredientes en este orden:
- 1 taza y 2/3 de bicarbonato
- ¼ de taza de jabón líquido o de líquido de lavavajillas
- 2 Cucharadas (que no cucharillas) soperas de agua
- 2 Cucharadas de vinagre
Se le puede añadir opcionalmente algún aceite esencial para perfumar y aumentar el poder bactericida y desinfectante como árbol de té, tomillo, limón, etc.
Espero os resulte útil.